T1.02. Adicción al trabajo, ego y burnout.

► ESCUCHAR EN SPOTIFY

► ESCUCHAR EN IVOOX

► VER EN YOUTUBE

11.05.22

¿El trabajo te define? ¿Descuidas tu salud y vida social por trabajar? ¿Piensas de forma obsesiva en tu trabajo y tareas pendientes? ¿Asocias ser suficiente a alta productividad? ¿Eres controlador y perfeccionista? ¿Planificas en exceso? ¿Sufres ansiedad y estrés por trabajar? ¿Cuál es tu relación con el esfuerzo?

Puede que leer todo esto te haya removido más de lo que desearías pero es que tenemos tantas creencias erróneas y distorsionadas en el entorno laboral, que es muy difícil darnos cuenta de que posiblemente estemos desarrollando una relación tóxica con nuestro trabajo y que sobrecargarnos e identificarnos con ocupaciones puede estar ocultando sentimientos y emociones incómodos más profundos que no queremos ver.

El mérito por el esfuerzo, la cultura del sacrificio, los elogios por la responsabilidad y el trabajo duro, el incansable reconocimiento, la culpa por descansar o disfrutar del tiempo libre o la idea de si algo que te gusta y llega fácil no es valida, están demasiado instaurados en nuestra sociedad como para no poder hacernos cargo de los síntomas de autoabandono y soboteo que impactan de forma negativa en otras áreas de nuestra vida por el incesante hacer.

En este podcast sobre adicción al trabajo, agotamiento crónico y ego nuestra invitada Vero Morera de @purplerainnutrition, psicóloga experta en ego, sufrimiento y relaciones tormentosas nos ayudará a profundizar en todas estas preguntas incómodas y a entender cómo cambiar la forma en la que nos relacionamos con el trabajo, cómo atender perfeccionismo y control y cómo lidiar con los autosabotajes que salen por miedo a no ser suficiente o a fracasar.

_

Suscríbete aquí para recibir un nuevo episodio nuevo semanalmente y contenido relacionado para ayudarte a vivir una vida plena, libre de ataduras y llena de sentido.

Anterior
Anterior

T1.01. Adicciones, tipos y mitos.

Siguiente
Siguiente

T1.03. Adicción a la comida y TCA.